Breve Historia Institucional |
|
|
|
La institución tiene como origen el ETV – Equipo Técnico de Vivienda, conformado por voluntarios en la Villa 31 - Retiro, en respuesta a la erradicación masiva de esta villa (foto) durante la dictadura militar. Desde 1978, FVC ha brindado asistencia técnica y financiera a familias, grupos y organizaciones de pobladores de bajos ingresos, con los siguientes resultados:
Más de 2750 mejoramientos de viviendas a través de la entrega de microcréditos desde 1986
230 viviendas por autoconstrucción asistida en Barrios La Asunción (San Miguel); Frino (José C. Paz) foto San José Obrero I foto y II (Merlo), Procom (Florencio Varela);
Mejoramiento edilicio de alrededor de 80 locales de uso comunitario y para producción;
936 lotes urbanizados, con coparticipación en la ejecución de otras 3 ONG’s en las localidades de Benavidez, Merlo (2 fotos) y Moreno;
8 proyectos de mejoramiento de infraestructura física barrial;
Elaboración de 2 proyectos e implementación del programa “Mejor Vivir por entidades intermedias” en Barrio La Esperanza Grande, Quilmes y Barrio Unión, Merlo;
19 redes fortalecidas organizativamente a través de cursos y talleres de capacitación y transferencia metodológica;
Asesoramiento técnico y capacitación en procesos de regularización urbana y dominial en barrios que abarcan una población de 7000 familias en Lanús (foto), Quilmes y La Matanza;
Asesoramiento socio-organizativo, urbano-constructivo, legal y administrativo-contable en forma permanente a grupos y organizaciones de base y técnicos;
Supervisión y acompañamiento de prácticas pre-profesionales de estudiantes de la Carrera de Trabajo Social de las Universidades de Buenos Aires y La Matanza;
Monitoreo y seguimiento de Planes Barriales La Esperanza y Azul en Quilmes e implementación de Talleres de Planificación Participada en Berazategui (fotos) integrados en el Programa de Atención a Grupos Vulnerables del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente de la Nación;
Asesoramiento para la búsqueda de recursos y presentación de proyectos ante Programas Estatales y financiadores privados (Trabajar, Servicios Comunitarios, Fopar, Embajada de Canadá, Fundación Antorchas, CREAS, Manos a la Obra; entre otros);
Investigaciones en temas relacionados con la actividad específica de FVC.
Participación permanente en Redes nacionales de Hábitat y Vivienda, actualmente FOTIVBA e Internacionales – HIC – y en el Proyecto Latinoamericano Regional de Incidencia en Políticas Públicas (HIC-AL)

|